El perro y el caballo, ancestrales compañeros y colaboradores leales de los hombres.
Los pintores han sabido plasmar la estrecha relación que los ha unido.
clic en las imágenes para ampliar
“Marco en la mesa de desayuno de la Reina” (1893) de Charles Burton Barber, inglés,(1845–1894),
“Requiescat” (1888) – Briton Riviére, inglés (1840-1920)
“Fidelidad” – Briton Riviére, inglés, ( 1840-1920 )
“El último de la guarnición” (1875) – Briton Riviére, inglés, (1840-1920)
“Dueto antes de la comida” – Sonya Terpening, estadounidense, (actual)
“Un mediador especial” (1893) – Charles Burton Barber (1845-1894)
“Perdido en la tormenta” – Richard Ansdell, inglés, (1815-1885)
“Salvado” o “Milo, el perro de rescate” – Edwin Henry Landseer, inglés, (1802-1873)
“Mastines alpinos reanimando un afligido viajero” (1820 – Edwin Henry Landseer, inglés, (1802-1873)
“Rescate de un amigo perdido” o “Encontrado” (1906) – Walter Hunt, inglés
“Cuatro amores encontré: una Mujer, un Niño, un Caballo y un Perro ” (1922) de George Spencer Watson, inglés, (1869-1934)
“La fierecilla domada” (1861) – Edwin Henry Landseer, inglés, (1802-1873)
“Una última visita” – Max Kuzweil, austriaco, (1867-1916)
“El corneta herido” (1819) – Horace Vernet, francés, (1789 – 1863)
“Favoritos” (1834-35) – Edwin Henry Landseer, inglés, (1802-1873)
“Esforzados trabajadores” (1940) – Harold Septimus Power, australiano, (1877-1951)
” El caballo de trabajo” – Otto Bache, pintor danés, ( 1839 – 1927)
“Uno de las familia” (1880) , Frederick George Cotman, inglés, (1850-1920)
¿ Le interesó ? Compártalo.
Relacionado