Pocas obras he conocido con tanto vigor expresivo.
Sansón forcejeando para deshacerse de unos opresores que precisan tensar al máximo sus músculos para reducirle. Sansón que gira su cabeza para mirar sin rencor, pero interrogando y acusando, a una “cobarde” Dalila, que a distancia observa y manifiesta el placer pérfido que la escena le produce, y cuyo cenit se desborda en sus ojos.
Una escena sobre la que todo Hombre debería reflexionar, pues siempre hubo, hay y habrá “dalilas” que se vengan de aquellos que no logran seducir, manipular y doblegar.
“Sanson” (1887) . Solomon Joseph Solomon, inglés, (1860 -1927)
Clic sobre las imágenes para ampliarlas
“Sanson” (1887) . Solomon Joseph Solomon, inglés, (1860 -1927)
.
OTRAS OBRAS CON ESTE TEMA
.
“Sansón y Dalila” (1531) de Lucas Cranach el Viejo, alemán, (1472-1553)
.
“Sansón y Dalila” – siglo XV – Francesco Morone, italiano, (1471-1529)
.
” Sansón y Dalila ” (1632) – Anton van Dyck, flamenco, ( 1599 – 1641 )
.
“Sansón y Dalila” (1609-1610) de Pedro Pablo Rubens, Flandes, (1577-1640)
.
“Sansón matando al león” (1628) de Pedro Pablo Rubens, Flandes, (1577-1640)
.
“Sansón y Dalila” (1616-1618) de Anthony van Dyck, flamenco, (1599 – 1641)
.
“Sansón y Dalila” (hacia 1650) de Domenico Fiasella, italiano (1589-1669)